
En el siguiente enlace, Guía de detección y encuadre del R.S.L., he adjuntado un PDF, en el que presento una guía que nos permite encuadrar el retraso y detectar si es o no R.S.L.
Este blog pretende ser una ayuda para todos los padres quienes tengan algun hijo diagnosticado con R.S.L. o simplemente quieran saber algunas características de éste trastorno del lenguaje.


Es importante tener en cuenta que el papel de los padres en el desarrollo de la evolución del lenguaje es fundamental. A continuación indico algunas sugerencias necesarias para mejorar la calidad de las respuestas en el ámbito del lenguaje:
les sitios donde encontraremos información al respeto, pero debemos saber dónde consultamos para saber de la credibilidad de la información y su rigor científico-educativo. Así, si queréis ampliar la información que os he dado, podéis seguir éstos enlaces y conseguiréis saber más del tema, siempre con una información que merece toda confianza:

Puede que tu niño no necesite ningún tratamiento. Algunos niños simplemente se retrasan más para comenzar a hablar. La manera como el pediatra trate a tu hijo puede depender de la causa del retraso en el habla. El pediatra te orientará sobre la causa del problema de tu hijo y te explicará los posibles tratamientos que puedan corregir el problema o mejorarlo.



